Preinscripción

23 – Acción tutorial y orientación educativa

Duración 100 horas
AFILIADOS A ANPE

70€

NO afiliados

100€

Turnos

Primero: del 15 de Octubre al 30 de Diciembre

Precio: 100,00

Limpiar

Resumen

La finalidad última de este curso es la de ayudar al profesorado a reconocerse como protagonistas de la acción tutorial (orientación educativa); proporcionándole algunos de los medios imprescindibles para adquirir una formación conceptual básica en este campo; intentando familiarizarle con algunos de los procedimientos y herramientas necesarios para el desarrollo de las funciones que el papel de tutor le plantea; y procurando generar en él una actitud positiva hacia el desempeño de tales funciones.

Descripción

OBJETIVOS

  • Conocer, comprender y evaluar críticamente cuestiones básicas relativas a hechos, términos, conceptos y principios, procedimientos y planteamientos teóricos del campo de la acción tutorial, así como las disposiciones normativas indispensables en este campo.
  • Conformar una concepción teórica que les permita fundamentar razonablemente su necesaria participación en el diseño y desarrollo de las funciones de tutoría.
  • Comprender la importancia de la acción tutorial como elemento clave para dar un respuesta educativa adecuada a la diversidad del alumnado.
  • Incorporar a su actuación profesional los valores, normas, actitudes y comportamientos que las funciones de acción tutorial sobreañaden al papel tradicional de docente.
  • Poner en marcha y desarrollar actuaciones relativas a las funciones atribuidas al tutor, utilizando procedimientos, técnicas e instrumentos apropiados.
  • Prever y configurar, a partir de las necesidades detectadas en el centro y de la normativa existente, líneas y planes funcionales y practicables de acción tutorial.

CONTENIDOS

UNIDAD 1ª: LA ACCIÓN TUTORIAL Y SU MARCO NORMATIVO GENERAL

TEMA 1 – LA ACCIÓN TUTORIAL

1.1 El concepto de acción tutorial
1.2 Acción tutorial y orientación educativa
1.3 Acción tutorial y función docente

TEMA 2 – EL MARCO NORMATIVO GENERAL DE LA ACCIÓN TUTORIAL

2.1 Fines y principios del sistema educativo
2.2 Derechos y deberes de los alumnos y de los padres
2.3 Atención a las necesidades educativas de los alumnos
2.4 Tutoría y orientación educativa y profesional
2.5 La función tutorial: funciones y responsabilidades

UNIDAD 2ª: PRINCIPIOS Y PLANIFICACIÓN DE LA ACCIÓN TUTORIAL

TEMA 3 – PRINCIPIOS DE LA ACCIÓN TUTORIAL

3.1 Principios educativos fundamentales en la acción tutorial
3.2 Principios adicionales para el desarrollo de la acción tutorial

TEMA 4 – LÍNEAS DE ACTUACIÓN Y PLANIFICACIÓN EN ACCIÓN TUTORIAL

4.1 Principales líneas de actuación en acción tutorial
4.2 La planificación en la acción tutorial

UNIDAD 3ª: CAMPOS FUNDAMENTALES DE LA ACCIÓN TUTORIAL

TEMA 5 – LA ACCIÓN TUTORIAL COMO ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD

5.1 La diversidad de todos y la atención a la diversidad resultante
5.2 El tutor y las medidas de atención a la diversidad
5.3 Los alumnos con necesidades específicas de apoyo educativo
5.4 Las adaptaciones curriculares individuales significativas

TEMA 6 – LA EVALUACIÓN DE LOS ALUMNOS

6.1 La evaluación del aprendizaje de los alumnos
6.2 Evaluación, promoción y titulación de los alumnos
6.3 Evaluación y tutoría.
6.4 Formalización, consignación de la evaluación e información
6.5 El derecho de los alumnos a una evaluación objetiva: las reclamaciones

TEMA 7 – LA ORIENTACIÓN PERSONAL Y DE ESTUDIOS DE LOS ALUMNOS

7.1 Orientación personal
7.2 Orientación de estudios
7.3 La tutoría de alumnos en la Formación Profesional

UNIDAD 4ª: RECURSOS TEÓRICOS PARA LA ACCIÓN TUTORIAL

TEMA 8 – CUESTIONES TEÓRICAS BÁSICAS EN ACCIÓN TUTORIAL

8.1 Capacidades y diferencias individuales
8.2 Autoconcepto y autoestima
8.3 Dificultades de aprendizaje y retraso escolar
8.4 Sistemas de agrupamiento y atención a la diversidad
8.5 Los grupos y su dinámica
8.6 Conflictos y disciplina: la mediación

UNIDAD 5ª: RECURSOS TÉCNICOS PARA LA ACCIÓN TUTORIAL

TEMA 9 – TÉCNICAS ELEMENTALES DE EVALUACIÓN ESPECÍFICA EN ACCIÓN TUTORIAL

9.1 La observación sistemática: instrumentos elementales
9.2 El sociograma

TEMA 10 – TÉCNICAS DE TRABAJO INTELECTUAL E INFUSIÓN CURRICULAR

10.1 La infusión curricular de las técnicas de trabajo intelectual
10.2 Apuntes para el tratamiento didáctico de algunas técnicas

TEMA 11 – TÉCNICAS ELEMENTALES DE INTERVENCIÓN EN ACCIÓN TUTORIAL

11.1 La entrevista personal en la acción tutorial
11.2 Algunas técnicas de dinámica de grupos
11.3 Técnicas elementales de modificación de conducta

UNIDAD 6ª: PROGRAMAS ESPECÍFICOS DE FORMACIÓN COMPLEMENTARIA

TEMA 12 – LA FORMACIÓN COMPLEMENTARIA. PROGRAMAS PARA ENSEÑAR A PENSAR

12.1 Tutoría y función de formación
12.2 Temas adicionales de formación específica
12.3 Programas para enseñar a pensar

TEMA 13 – OTROS PROGRAMAS DE FORMACIÓN COMPLEMENTARIA

13.1 Programas para enseñar a ser persona
13.2 Programas para enseñar a convivir
13.3 Programas para enseñar a decidirse

UNIDAD 7ª: EL DESARROLLO DE LA ACCIÓN TUTORIAL CON ALUMNOS

TEMA 14 – LA TUTORÍA INDIVIDUALIZADA DE LOS ALUMNOS

14.1 Las sesiones individuales de tutoría
14.2 La tutoría individualizada en el grupo-aula

TEMA 15 – EL GRUPO-AULA Y LA TUTORÍA

15.1 La tutoría con el grupo de alumnos en las distintas etapas educativas
15.2 La acción tutorial con el grupo de alumnos
15.3 Grupo-aula y grupo. Algunas consideraciones.
15.4 La participación de los alumnos en la vida del aula y del centro

UNIDAD 8ª: LA ACCIÓN TUTORIAL CON OTROS AGENTES

TEMA 16 – LA ACCIÓN TUTORIAL CON LOS PADRES DE ALUMNOS

16.1 La participación de los padres en la acción tutorial
16.2 Actuaciones de tutoría con padres a nivel de grupo-aula
16.3 Las reuniones de tutoría con padres

TEMA 17 – LA ACCIÓN TUTORIAL CON OTROS PROFESORES Y EN EL CENTRO ESCOLAR

17.1 Multiplicidad de papeles de la tutoría en el centro
17.2 Tutoría y equipo docente
17.3 Tutoría y órganos del centro
17.4 Fórmulas de trabajo en el centro. Reuniones y sesiones de evaluación