14.2.- PROYECTO EDUCATIVO.
El Proyecto Educativo es el marco general de referencia que vertebra
un Centro Educativo y lo hace realidad organizada y culturalmente significativa
explicitando sus opciones y aspiraciones de una manera clara, coherente
y comunicable.
Se inspira en una serie de fuentes y debe articularse en tres elementos:
el Carácter Propio, los Objetivos Generales del Centro o Finalidades
y la estructura organizativa concretada en el Reglamento de Organización
y Funciones; todo lo cual se estudia en el presente capítulo.
-
Fuentes del Proyecto Educativo Las variables que inciden a
la hora de elaborar el Proyecto Educativo son muy diversas, pero podemos
agruparlas en tres fuentes: Sistema Educativo, Identidad y Contexto.
En este sentido, la formulación del Proyecto Educativo para atender
la diversidad debe partir de una exégesis de la legislación
educativa vigente, de la identidad del Centro o de la Institución
a la que pertenece y un estudio pormenorizado de su contexto sociocultural,
tanto desde el punto de vista de los profesores, como de los padres
y de los alumnos.
De todas estas fuentes, vamos a considerar brevemente las que provienen
del Sistema Educativo y del Contexto. La Identidad, aunque en alguna
medida todos los Centros la poseen, es más propia de aquellos
que tienen un ideario establecido por una Institución; por
otra parte, muchos de los signos de identidad a los que se podría
hacer referencia van a aparecer en el estudio que se haga del propio
contexto.
-
Sistema Educativo Un sistema educativo viene determinado
por las leyes, órdenes y reglamentos de distinto orden que
establecen las autoridades académicas de distinto rango, por
lo que hay que estar atentos continuamente para actualizarlo. Sin
embargo, entendemos por sistema educativo no solo este ordenamiento
legal, que se puede encontrar comentado en múltiples publicaciones
(Nieto, 1992; Tiller, 1992), sino también la concepción
educativa que conlleva, entre otras, la selección de estrategias
de enseñanza y de aprendizaje.
-
Contexto Socio-cultural Una vez analizados los grandes principios
que recoge el Sistema Educativo vigente, procede reflexionar sobre
el contexto socio_cultural en el que se tiene que enmarcar toda la
actividad educativa de un Centro. Para ello, conviene indagar en las
coordenadas que identifican el entorno familiar de los alumnos, en
el perfil de estos y de los profesores, así como en los medios
materiales de que se dispone. Para obtener datos fidedignos, la comunidad
educativa debe proceder, por tanto, a confeccionar, pasar y tabular
las oportunas encuestas.
Bien entendido que la confección de los ítems que componen
cada encuesta es responsabilidad de la comunidad educativa implicada. Los
resultados deben recogerse en un documento que se puede incluir como introducción
al Carácter Propio. |