16.1.- SISTEMA EDUCATIVO DE ALEMANIA

La competencia en materia educativa recae principalmente en los Estados Federados. La Federación puede adoptar normas legales dentro de los siguientes sectores: el ámbito extraescolar de la formación profesional, las normas generales de la enseñanza universitaria y las ayudas a la formación.

Escolarización obligatoria

Educación preescolar

Enseñanza primaria

Enseñanza secundaria de formación general

Enseñanza secundaria de formación profesional

Formación profesional en el sistema dual

Formación profesional en escuelas de formación profesional a jornada completa

Enseñanza superior

Acceso a los estudios universitarios

Escolarización obligatoria

La escolarización obligatoria en Alemania comienza una vez cumplidos los 6 años de edad. Normalmente dura 12 años, 9 de los cuales son años escolares a jornada completa (en Berlín Occidental, Bremen y Renania del Norte–Westfalia son 10 los años escolares a jornada completa) y el resto a jornada parcial dependiendo de la duración de la formación realizada en una escuela de formación profesional (véanse en escuelas de formación profesional).

La asistencia a la escuela es gratuita en el caso de las escuelas públicas.

Volver a inicio

Educación preescolar

El área de la educación preescolar abarca instituciones para niños de edades comprendidas entre los 3 y los 6 años. Se trata sobre todo de guarderías y clases de párvulos. La asistencia a estos centros es generalmente voluntaria, pero las clases no son gratuitas.

Volver a inicio

Enseñanza primaria

El área de la educación primaria incluye la Grundschule (escuela primaria) que abarca los cursos primero hasta cuarto (o sexto). Todos los niños han de realizar estos cursos. Comienza a asistirse a la escuela primaria una vez que se han cumplido los 6 años de edad.

Volver a inicio

Enseñanza secundaria de formación general

El área secundaria, constituida por las escuelas de formación general, se organiza partiendo de la escuela primaria como base común. En general existen los siguientes tipos de escuelas:

  • Hauptschule (Escuela de enseñanza básica),

  • Realschule (Escuela formativa de carácter técnico),

  • Gymnasium (Enseñanza secundaria + bachillerato),

  • Gesamtschule (Escuela integrada).

Los cursos quinto y sexto se pueden designar como cursos orientativos. Son como una especie de periodo de prueba para comprobar qué tipo de escuela resulta más adecuada para el alumno. En caso de escolares con niveles de rendimiento más bajos o con minusvalías, existen en el área educativa  de formación general o profesional distintos tipos de escuelas especiales.

La Hauptschule consta generalmente de cinco cursos, los cursos quinto hasta noveno o décimo, dependiendo de la normativa de los distintos Estados Federados. Generalmente dura hasta el fin del periodo de asistencia obligatoria a jornada completa. Las Hauptschulen proporcionan una formación general. En la mayoría de los casos, al terminarla se pasa a realizar una formación profesional en lo que se conoce como Sistema Dual.

La Realschule consta normalmente de los cursos quinto hasta décimo. Se puede asistir a esta escuela una vez que se haya terminado la escuela primaria o los niveles de orientación. El examen que se realiza al finalizar este tipo de escuela es la base para realizar cursos de formación profesional de segundo grado y habilita para asistir a otros cursos de formación más especializados, tales como la Fachoberschule o el Fachgymnasium.

El Gymnasium incluye normalmente los cursos quinto hasta decimotercero. En tres de los nuevos Estados Federados (Sajonia, Sajonia–Anhalt y Turingia) el Gymnasium se compone de los cursos quinto hasta duodécimo. El Gymnasium proporciona a los alumnos una formación general más profunda orientada en los requisitos para cursar estudios universitarios. Con el “Abitur” que se realiza al finalizar el curso decimotercero (o bien el duodécimo) se obtiene la  “Hochschulreife” (certificado de madurez) que habilita para realizar estudios universitarios.

En la mayoría de los Estados Federados, la Gesamtschule constituye el tipo de escuela integral junto al llamado “Sistema escolar articulado” (Hauptschule, Realschule y Gymnasium). En esta escuela se engloban los distintos tipos de escuelas.

En algunos Estados Federados, junto con los tipos de escuelas descritas que son las más habituales (Hauptschule, Realschule, Gymnasium o Gesamtschule), se crearon a partir de 1991/92 nuevos tipos de escuelas en los que se engloban los tipos de formación que se imparten en la Hauptschule y en la Realschule.

Entre ellos se incluyen la Mittelschule (escuela media) de Sajonia, la escuela secundaria de Sarre y de Sajonia – Anhalt, así como la Regelschule (escuela ordinaria) de Turingia. Los organismos competentes en materia educativa le proporcionarán más información sobre este tema.

Volver a inicio

Enseñanza secundaria de formación profesional

La formación profesional que se realiza tras finalizar el periodo de escolarización obligatorio (de 9 a 10 años escolares) tiene lugar en lo que se conoce como sistema dual o bien en escuelas de formación profesional a jornada completa. Los distintos Estados Federados son los que tienen competencias en el  área de la formación profesional.

Volver a inicio

Formación profesional en el sistema dual

Al finalizar el periodo de escolarización obligatorio, la mayor parte de los jóvenes de entre 15 y 20 años cursan una primera formación profesional en lo que se conoce como formación profesional dual. El sistema se denomina dual porque la formación se realiza en 2 lugares de aprendizaje: la empresa y el centro de formación profesional.

El sistema dual alemán combina una parte de formación teórica en los centros de formación profesional con la formación en el puesto de trabajo. La formación dura normalmente tres años. Existen aproximadamente 370 profesiones de formación reconocidos con contenidos formativos fijados. La formación tiene lugar en la empresa (en el puesto de trabajo o en talleres para aprendices) y un día a la semana en el propio centro de formación profesional. También es posible que las clases teóricas se den en bloque, es decir, que se combinen bloques de clases de más de un día a la semana con la formación práctica en la empresa.

Las Berufsschulen tienen como cometido profundizar los conocimientos generales de los estudiantes y proporcionarles la formación básica teórico-técnica necesaria para ejercer una determinada profesión. A las escuelas de formación profesional acuden alumnos que están realizando su primera formación profesional o que han finalizado la Hauptschule u otro tipo de escuelas que dan una formación general. Estos alumnos todavía no han terminado el periodo de escolarización obligatoria (los 18 años de edad).

Los “módulos reconocidos de formación profesional” se regulan, en lo que a Derecho laboral se refiere, en la Ley de formación profesional.

Volver a inicio

Formación profesional en escuelas de formación profesional a jornada completa

Las Berufsfachschulen (escuelas de formación profesional técnica) son escuelas a jornada completa que sirven para preparar a los alumnos para una actividad profesional o para la formación profesional y, al mismo tiempo, dan una formación general. La oferta formativa de este tipo de centros es extraordinariamente amplia.

Las condiciones para poder acceder a estos centros dependen del fin que se persiga con la formación y podrá exigirse el certificado de haber terminado la Hauptschule o el título de la Realschule, o bien certificados escolares medios similares. La duración de los módulos de la Berusfachschule es distinta dependiendo de la especialidad elegida y de sus objetivos. Por lo menos durará un curso escolar. La formación termina al superar una prueba de aptitud.

A las Berufsaufbauschulen (escuelas de formación profesional de segundo grado) asisten jóvenes que ya han realizado un módulo de formación profesional o que cuentan con varios años de experiencia profesional. El objetivo de los distintos módulos es ampliar y profundizar la formación general y profesional. La duración de las clases, en caso de asistir a jornada completa, es de hasta dos años y medio y en caso de escuelas donde se imparten clases a media jornada de tres hasta tres años y medio. El certificado que se obtiene al finalizar se equipara al de la Realschule.

La Fachoberschule (escuela técnica superior) incluye los cursos 11 y 12 que son más especializados y, partiendo de un diploma de la Realschule o de un certificado similar (certificado escolar de nivel medio), constituyen cursos de postgrado. En esos cursos se proporcionan conocimientos generales y técnicos, tanto teóricos como prácticos. Si se superan los exámenes correspondientes se tiene acceso a realizar estudios técnicos universitarios.

Al contrario que los institutos convencionales que normalmente desde el nivel 5 hasta el 12/13 proporcionan conocimientos más universales, los institutos profesionales y técnicos no tienen niveles inferiores ni medios. Con el diploma de la Realschule, que da acceso al nivel superior del instituto, o con un diploma de características similares, los institutos profesionales y técnicos, con sus distintas especialidades profesionales, dan acceso normalmente a las escuelas técnicas universitarias. La asistencia a las Fachschulen (escuelas técnicas) es voluntaria y es necesario contar con experiencia profesional previa y formación profesional. A veces también asisten a estas escuelas personas con una larga experiencia profesional o que cuentan con justificantes que avalan su aptitud. Estas escuelas proporcionan una formación técnica muy amplia para ejercer las distintas profesiones (por ejemplo, escuelas de maestría, escuelas técnicas). Estas personas se convertirán en técnicos especializados de nivel medio que estarán en condiciones de dirigir empresas de su especialidad y formar a otros profesionales del sector o bien desempeñar altas funciones dentro de un área de responsabilidad limitada. La duración de la formación en estas escuelas, en caso de asistir a tiempo completo, varía entre seis meses a tres años, en caso de asistencia a tiempo parcial, entre seis a ocho semestres.

Ver Figura

Volver a inicio

Enseñanza superior

Las escuelas superiores son centros de formación estatales pertenecientes a los distintos Estados Federados (con pocas excepciones). Existen:

  • Universidades y escuelas superiores equiparadas, tales como las universidades técnicas/ escuelas superiores, universidades –escuelas superiores generales, escuelas superiores dedicadas a una disciplina específica (por ejemplo, medicina, deportes, administración de empresas, teología), así como las escuelas superiores de pedagogía y ciencias educativas.

  • Escuelas superiores de música y arte,

  • Escuelas superiores técnicas (Fachhochschulen).

 

Las Universidades y las Escuelas superiores se dedican a la investigación, la enseñanza y el estudio, así como al fomento de la promoción de jóvenes científicos. En virtud de ello tienen el derecho de conferir el grado de doctor

La oferta formativa de las Universidades – Escuelas integradas que hay en dos Estados Federados (Hessen, Renania del Norte–Westfalia) incluye tanto carreras universitarias como carreras de escuelas técnicas superiores. Por consiguiente, ofrecen carreras de distinta duración y los títulos expedidos al finalizar también son distintos.

Las Escuelas superiores de pedagogía tienen como misión formar a profesores para escuelas primarias y para distintos tipos de escuelas de nivel secundario I, así como para escuelas de formación especial. La formación de los profesores de instituto y de escuelas de formación profesional, así como las de los profesores de escuelas secundarias de nivel II, se imparte en las universidades.

Las Escuelas superiores técnicas (Fachhochschulen) preparan, mediante una formación vinculada a la práctica con base científica y artística, para realizar actividades profesionales. Estas profesiones  requieren la aplicación de conocimientos y métodos científicos y las aptitudes necesarias para la creación artística. Se ofrecen carreras más cortas sobre todo relacionadas con la ingeniería y las áreas de economía, asuntos sociales, agricultura y confección.

El curso universitario se divide en semestre de verano y de invierno. Para cada carrera se establece en el reglamento de pruebas la duración normal de los estudios, donde se indica en cuánto tiempo se puede terminar una carrera realizando los exámenes a su debido tiempo. Generalmente las carreras se dividen en una primera parte (Grundstudium o estudios básicos) que finaliza con un examen parcial y una segunda parte (Hauptstudium o estudios principales) que termina con un examen de reválida (examen de licenciatura o de magister).

Los estudios universitarios en Alemania son gratuitos. Sólo se han de pagar las cuotas de los sindicatos estudiantiles y de las asociaciones de gestión estudiantil. Los estudiantes pueden recibir ayudas financieras (BaföG), las solicitudes se han de dirigir al BaföG de la ciudad donde se quieran cursar los estudios.

Para obtener una plaza hay que solicitarla en la escuela superior o escuela técnica superior donde se quieran realizar los estudios. Los estudiantes extranjeros necesitan presentar formularios de solicitud especiales que se obtienen en los centros de intercambio académico, en las representaciones consulares y embajadas de la República Federal de Alemania y en el Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD).

Volver a inicio

Acceso a los estudios universitarios

Para tener acceso a los estudios universitarios es necesario contar con un certificado de aptitud para cursar estudios universitarios (Hochschulreife) o bien con un certificado de aptitud para cursar estudios en escuelas superiores técnicas (Fachhochschulreife). El primero (Abitur o reválida de bachillerato) permite realizar estudios en todas las especialidades ofrecidas, mientras que con el segundo sólo se pueden realizar determinadas carreras en universidades/ escuelas técnicas superiores.

El primer certificado se obtiene tras realizar 13 cursos y finalizar el nivel superior del instituto o los módulos de formación profesional del sector secundario II con los que también se puede obtener este certificado.

En los institutos para adultos y en los colegios para estudiantes que han terminado algún módulo de formación profesional también se pueden obtener estos certificados. El segundo certificado se obtiene tras realizar 12 cursos en las escuelas secundarias técnicas. Este certificado también se puede conseguir a través de los programas adicionales de las escuelas de formación profesional y de las escuelas técnicas.

Volver a inicio