16.3.- SISTEMA EDUCATIVO DE ITALIA
El sistema educativo italiano se caracteriza por una amplia variedad de opciones académicas en sus diferentes etapas. El proceso escolar previo a la universidad dura 12 años divididos en 5 años de educación primaria, tres años de educación secundaria y el resto de escuelas de formación profesional hasta los 18 años. En cuanto a las becas el Gobierno ofrece un destacado número de convocatorias para jóvenes investigadores
En Italia, un estado nacido en el sistema escolar, o Sistema de Educación ha existido desde 1859, cuando el Casati Legge (Ley Casati) ordenó responsabilidades educativas para que el Estado italiano de próxima aparición (la unificación italiana tuvo lugar en 1861). La Ley Casati hizo la educación primaria obligatoria, y tuvo el objetivo de reducir el analfabetismo. Esta ley dio el control de la educación primaria a las poblaciones individuales, de la educación secundaria a la Provincia (condados), y las universidades fueron gestionados por el Estado. Incluso con la Ley Casati y la educación obligatoria, en las zonas rurales (y del sur) con área para niños a menudo no se enviaron a la escuela (la tasa de niños matriculados en la enseñanza primaria sería alcanzar el 90% sólo después de 70 años) y la tasa de analfabetismo (que era cerca de 80 % en 1861) tuvo más de 50 años reducir a la mitad.
La ley importante siguiente sobre el sistema educativo italiano fue el gentil Legge. Este acto fue emitido en 1923, por lo tanto, cuando Mussolini y su Partito Nazionale Fascista estaban en el poder. De hecho, Gentile fue nombrado la tarea de crear un sistema de educación declarado apto para el sistema fascista.
La edad obligatoria de la educación se elevó a 14 años, y fue algo basado en un sistema de escalera: después de los primeros cinco años de instrucción primaria, se podría elegir la "Scuola media ', lo que daría un mayor acceso al liceo" y otros la instrucción secundaria, o el 'Avviamento al lavoro », que tenía por objeto dar una rápida entrada en el Strates baja de la mano de obra. Él creó el Liceo Classico (entendida como el pico de la educación secundaria, con el objetivo de formar el futuro de las clases superiores), así como los técnicos, comerciales y centros industriales. El Liceo Classico fue la única escuela secundaria que da acceso a todos los tipos de universidad. La influencia del idealismo de Gentile fue grande, y que él consideraba la religión católica como el "fundamento y corona" de la educación.
En 1962, la 'Avviamento al lavoro "fue abolida, y todos los niños hasta los 14 años tuvo que seguir un programa único, que abarque la enseñanza primaria (scuola elementare) y la escuela media (scuola media).
Desde 1962 hasta la actualidad, la estructura principal de la enseñanza primaria italiano (y secundaria) se mantuvo prácticamente sin cambios, aunque se hicieron algunas modificaciones: la reducción de la brecha entre hombres y mujeres (a través de la fusión de los dos programas distintos para la educación técnica , y la introducción facultativa de mezcla de clases de gimnasia de género), un cambio en la estructura de la escuela secundaria (legge Berlinguer) y la creación de nuevos liceos, «Istituti tecnici» y «Istituti professionali", dando a los estudiantes más opciones en sus rutas .
En 1999, en conformidad con las directrices establecidas por el Proceso de Bolonia, el sistema universitario italiano cambió el viejo sistema (vecchio ordinamento, que llevó a los 5 años de grado tradicionales Laurea), al nuevo sistema (nuovo ordinamento). El nuovo ordinamento dividir el ex Laurea en dos temas diferentes: la Trienal de Laurea (tres años de grado similar al grado de la Licenciatura), seguido por el de 2 años de Laurea specialistica (Master).
Un sistema de créditos se estableció para cuantificar la cantidad de trabajo necesario para cada curso y un examen (25 horas de trabajo = 1 crédito), así como aumentar la posibilidad de cambiar el curso de los estudios o continuar estudios en un país extranjero después de los 3 primeros años.
Ver Figura
Administracion educativa
Autonomía de los Centros
Estructura
educación obligatoria
escuela elemental
escuela media
enseñanza secundaria superior
La enseñanza superior universitaria
Estructura del Sistema Educativo en Italia (cuadro sinóptico)
Administracion educativa (Nacional, Regional y local)
La Administración Educativa a nivel nacional la ostenta el Ministerio de la Pública Instruzzione (MPI)
A partir de la década de los años 80, con la reforma de la Administración Pública se fueron transfiriendo a las Regiones y a las autoridades locales muchas funciones y fueron concedidas amplias regulaciones en el campo educativo, a nivel de organización y ya en el siglo actual, se concedieron más autonomía tanto a nivel administrativo como a nivel curricular.
Las Superintendencias (Sovrintendenza scolastica regionale) y el Instituto Regional de Investigación y Formación Permanente (IRRSAE) son los estamentos regionales.
Las delegaciones provinciales tienen competencias sobre la Educación Primaria y Secundaria.
Y a nivel local, los Comune/Distritos que tienen competencias sobre programaciones y equipamientos a través de los Consejos de Distrito que son sus órganos de participación. |
Volver a inicio
Autonomía de los Centros
Cada centro prepara su oferta formativa (dell'Offerta del Piano Formativa (POF)) en un documento fundamental cultural de la identidad de la escuela, con los objetivos generales y educativos y ramas de estudio a nivel nacional, así como los requisitos culturales, sociales y económicos de la realidad local. También incluye las diferentes opciones metodológicas. Lo elabora el Collegio dei Docenti en base a objetivos generales definidos por el Consiglio di circolo o Consiglio di istituto - que es quien lo aprueba - y con las propuestas de organizaciones, asociaciones, tanto de padres como de estudiantes.
La autonomía escolar permite a la escuela ajustar el tiempo de instrucción curricular definido a nivel nacional, aumentar la oferta educativa con optativas y actividades que integren aspectos culturales, sociales y económicos locales. |
Volver a inicio
Estructura
Educación obligatoria
Comienza a los seis años y continúa hasta los catorce, comprende 5 años de educación elemental (scuola elementare) y 3 de educación secundaria inferior (scuola media). |
Volver a inicio
Escuela elemental
Acoge a los niños entre los seis y los once años y se subdivide en dos ciclos, uno de dos años (1º ciclo) y uno de tres (2º ciclo). Los alumnos pasan automáticamente del primero al segundo ciclo.
Al final de los 5 años, los alumnos deben superar los exámenes del certificado elemental (licenza elementare), para tener acceso a la escuela media. Si un alumno no supera este examen, cosa que sucede muy raras veces, deberá repetir el curso y volver a presentarse a los exámenes. |
Volver a inicio
Escuela media (scuola media)
Acoge a los alumnos entre los 11 y los 14 años y comprende tres clases, 1ª, 2ª y 3ª, que componen un ciclo de estudios completo. Para ser admitidos, los alumnos deben poseer el diploma di licenza elementare (certificado de escolaridad básica) que se consigue normalmente a la edad de 11 años.
Para efectos de evaluación, el año escolar se subdivide en trimestres o cuatrimestres al final de los cuales, se envía un informe a los padres. Las evaluaciones no se expresan en forma de notas numéricas sino con notas del maestro o con letras, de A (que significa cumplimiento total de los objetivos) a E (que significa no suficiente o suspenso). Al final del año se elabora una evaluación final basada en el trabajo de todo el curso, con vistas al paso al curso superior.
Al final de los tres años de escuela media, los alumnos deben pasar el examen de certificado medio (licenza media) para conseguir el diploma de certificado medio, que se requiere para la admisión en los institutos de enseñanza secundaria superior. Se utilizan las notas de todos los exámenes como base para determinar una nota global que puede ser "excelente", "muy bien", "bien", "suficiente" (nota mínima con la que se supera el examen), o "insuficiente". |
Volver a inicio
Enseñanza secundaria superior
Se destina a los jóvenes de edades comprendidas entre los catorce y los diecinueve años. Al final del periodo de escolaridad obligatoria (escuela media) los jóvenes pueden seguir estudios que duran 3, 4 ó 5 años, tras los cuales pueden elegir continuar la enseñanza universitaria/superior o incorporarse al ámbito laboral.
Las escuelas que imparten la enseñanza secundaria superior se subdividen en las siguientes categorías:
Escuelas de orientación clásica y científica (escuelas de tipo clásico): el liceo classico y el liceo scientifico preparan a los alumnos para los estudios universitarios o para otras formas de enseñanza superior. La duración de estos estudios es de cinco años, subdivididos normalmente en dos ciclos, el primero de dos años y el segundo de tres. Entre estas escuelas de tipo clásico se cuentan también el istituto magistrale (instituto de pedagogía), que prepara a los futuros maestros de escuela elemental y la scuola magistrale (escuela de pedagogía), para los maestros de escuela maternal; los estudios de ambas instituciones duran 4 años.
Escuelas de orientación artística: pertenecen a esta categoría el liceo artistico y los istituti d'arte; la duración de los estudios en estos centros es respectivamente de 4 y 3 años;
Escuelas de orientación técnica: existen nueve tipos distintos de istituti tecnici: instituto técnico agrario, instituto comercial, instituto técnico para peritos empresariales y para encargados de la redacción de correspondencia en lenguas extranjeras, instituto técnico de turismo, instituto técnico de agrimensores, instituto técnico industrial, instituto técnico de comercio exterior, instituto náutico, instituto técnico femenino; los estudios en todos estos institutos duran cinco años;
Escuelas de formación profesional: 5 años divididos en un trienio de "calificación" y un bienio suplementario, al final del cual se puede también acceder al ciclo de educación superior.
Para inscribirse en la escuela de educación secundaria superior los alumnos deberán estar en posesión del diploma de licenza media. En este nivel, normalmente se efectúa una evaluación de los alumnos cada trimestre. Para pasar al curso superior, el alumno deberá obtener como mínimo una nota de 6 puntos sobre 10 en todas las asignaturas
Al final de la enseñanza secundaria superior los alumnos deberán aprobar el examen de madurez (esame di maturità). El examen consiste actualmente en dos pruebas escritas y una oral, preparadas por el Ministerio de Educación. La evaluación final consiste en una nota expresada en sesentavos. El diploma es específico para cada tipo de escuela (certificado de madurez clásico, científico, técnico, etc.). |
Volver a inicio
Enseñanza superior universitaria
Se imparte en las universidades, en las universidades politécnicas y en otras instituciones de enseñanza superior públicas o privadas.
La enseñanza superior universitaria se subdivide en tres ciclos, en los cuales se obtiene:
-
Un diploma universitario, después de 2 o 3 años de estudio,
-
Un diploma de licenciatura, después de 4 o 6 años (por ejemplo, en medicina),
-
Un diploma de especialización, después de dos años como mínimo, y
-
Un diploma de doctorado de investigación después de un mínimo de tres años.
El diploma universitario se puede conseguir tanto en la universidad como en las escuelas especiales.
La educación superior a nivel no universitario se imparte en varios tipos de instituciones de educación superior, sobre todo en el sector de las artes, tales como academias e institutos superiores de arte y conservatorios.
Para acceder a los cursos que otorgan un diploma universitario o a una licenciatura, los estudiantes deberán estar en posesión del certificado de madurez (diploma di maturità). Los ciudadanos de la Unión Europea y los ciudadanos extracomunitarios deberán estar en posesión de un diploma expedido al término de una educación de 12 años como mínimo |
Volver a inicio
Estructura del Sistema Educativo en Italia (cuadro sinóptico)
Años |
ENSEÑANZA SUPERIOR |
Tercer |
nivel |
22 ó 23 |
9 |
Doctorado |
21 |
8 |
Especialización |
|
20 |
7 |
|
|
19 |
6 |
|
|
18 |
5 |
Diploma de Licenciatura |
|
17 |
4 |
|
|
16 |
3 |
Diploma universitario |
|
15 |
2 |
|
|
14 |
1 |
|
|
|
ESCUELA MEDIA SUPERIOR O |
SECUNDARIA SUPERIOR
Diploma: Diploma di Maturità |
|
13 |
5 |
Liceo |
Escuelas |
|
12 |
4 |
Clásico |
Técnicas |
Liceos |
11 |
3 |
o |
y de |
|
10 |
2 |
Científico |
Formación |
Formación |
9 |
1 |
|
profesional |
docente |
|
ESCUELA MEDIA |
Licenza Media |
|
8 |
3 |
|
|
7 |
2 |
|
|
6 |
1 |
|
|
ESCUELA ELEMENTAL |
Licenza Elementre |
5 |
5 |
|
4 |
4 |
2do Ciclo |
3 |
3 |
|
2 |
2 |
1er Ciclo |
1 |
1 |
|
|
Volver a inicio
|