3.2 AUXILIARES DE CONVERSACIÓN DE ESPAÑOL EN EL EXTRANJERO

Requisitos:

  • Tener nacionalidad española.
  • Ser estudiante de último curso o estar en posesión de una titulación de las titulaciones que se relacionan en el Anexo I de la convocatoria.
  • No padecer enfermedad que imposibilite el ejercicio de sus funciones como Auxiliar de Conversación.

Méritos:

La evaluación de los méritos de los candidatos se realiza de acuerdo con el baremo que se especifica a continuación

  1. Formación Académica:
    Tener título de Licenciado o Maestro con especialidad en el idioma del país solicitado en primer lugar, o, en su caso, ser estudiante de último curso de esas titulaciones. Documentos a presentar: Título o certificación académica (fotocopia compulsada). « Puntos máximos: 2 « 

Calificación media del expediente académico. Documentos a presentar: Certificación académica personal en la que consten las calificaciones obtenidas en todas las asignaturas y cursos y nota media final, expresada de 5 a 10 puntos (fotocopia compulsada). « Puntos máximos: 10 «

  1. Títulos y Diplomas de validez oficial:

Títulos y diplomas acreditativos del conocimiento del idioma del país solicitado. Documentos a presentar: Títulos o certificados acreditativos (fotocopia compulsada).  Puntos máximos: 3

Cursos relacionados con la didáctica de la lengua del país solicitado, o con la enseñanza de la lengua y literatura española. Documentos a presentar: Certificados acreditativos con indicación del número de horas de duración del curso (fotocopia compulsada). « Puntos máximos: 3 « (0,10 puntos por cada 10 horas) 

Certificado de Aptitud Pedagógica (CAP), obtenido anteriormente o Master de Secundaria. Documentos a presentar: Certificación acreditativa (fotocopia compulsada).  Puntos máximos: 1

  1. Experiencia docente:

Servicios docentes prestados en centros privados o públicos. Documentos a presentar: Hoja de servicios o certificación del director del Centro (fotocopia compulsada). Puntos máximos: 1

El M.E. propone la lista provisional de los candidatos seleccionados, conforme a la puntuación obtenida teniendo en cuenta este baremo. Las Subcomisiones Mixtas, constituidas por representantes del Ministerio y las autoridades educativas del país de destino, realizan la selección definitiva y la asignación de plazas, teniendo en cuenta tu perfil académico y profesional, tus preferencias, y la adecuación a las necesidades de los países participantes.
Países participantes

Los países participantes en el Programa de Auxiliares de Conversación son: en centros docentes de Alemania, Australia, Austria, Bélgica, Canadá, Estados Unidos, Francia, Irlanda, Italia, Malta, Nueva Zelanda, Portugal y Reino Unido, según la distribución y las cifras que figuran en el Anexo I de la convocatoria.

Los auxiliares de conversación seleccionados proporcionan el conocimiento de la lengua y la cultura española, además de perfeccionar el idioma del país que les acoge.

El sistema educativo es diferente en cada país, por lo tanto las condiciones de trabajo varían.