6.1 NORMATIVA APLICABLE

El Instituto Cervantes está regulado por su Ley de Creación y su reglamento, que describen sus misiones institucionales, funcionamiento y competencias.
Por otra parte, el Instituto Cervantes tiene encomendada la gestión de los Diplomas de Español como Lengua Extranjera mediante su correspondiente regulación normativa.

  • Régimen jurídico de los Diplomas de Español como Lengua Extranjera - DELE (Real Decreto 1137/2002)

 

NATURALEZA Y FINES:

Es una entidad pública sin ánimo de lucro, con personalidad jurídica propia, que fue creado en España en el año 1992 para la promoción y la enseñanza de la Lengua Española así como para la difusión de la cultura española e iberoamericana. Está adscrito al Ministerio de Asuntos Exteriores a través de la Secretaría de Estado para la Cooperación Internacional y Lara Iberoamérica y ajustará sus actividades al ordenamiento jurídico privado. Son fines del Instituto Cervantes:

  • Promover la enseñanza, el estudio y el uso del español y mejorar la calidad de estas actividades que ya se realizan.

  • Contribuir a la difusión de la cultura española e hispanoamericana en el exterior

  • Crear centros y promover y organizar cursos para la enseñanza del español.

  • Acreditar mediante certificados y diplomas los conocimientos adquiridos  por los alumnos que siguen los cursos de español y organizar las pruebas de verificación de estos conocimientos.

  • Fomentar la investigación del Español y su enseñanza y actuar como órgano de cooperación con los hispanistas, centros extranjeros de investigación y profesores de Español estableciendo convenios y protocolos de colaboración con universidades y otras instituciones nacionales o extranjeras que se dediquen a fines similares.

  • Organizar actividades culturales acordes con sus fines.