6.2 RÉGIMEN ECONÓMICO

Los bienes medios económicos del Instituto están integrados por:

  • Los bienes que constituyan su patrimonio y los productos y rentas del mismo.

  • Las consignaciones recibidas anualmente de los Presupuestos Generales del Estado.

  • Los ingresos que se deriven del ejercicio de sus actividades.

  • Las subvenciones, aportaciones, legados, herencias y donaciones que puedan otorgarle personas públicas o privadas.

  • Cualquier otro recurso que pueda serle otorgado de forma legal o reglamentaria.

Anualmente, el Instituto Cervantes elabora su anteproyecto de presupuesto y lo remite a través del ministerio de Asuntos Exteriores, al de Economía y Hacienda. Tras su estudio, éste lo integra en las Presupuestos Generales y los remite a las Cortes Generales.

El Consejo de Administración está autorizado, a propuesta del Director del Instituto, para:

  • Aprobar las plantillas y el régimen retributivo del personal.

  • Fijar los precios de las actividades del Instituto.

  • Acordar las transferencias de crédito entre las diversas partidas presupuestarias, incluso entre gastos corrientes y gastos de capital.

El control económico y financiero del Instituto se lleva a cabo por el Ministerio de Economía y Hacienda  mediante comprobaciones periódicas y procedimientos  de auditoría, sin perjuicio del que corresponde al Tribunal de Cuentas.