Preinscripción

2025 – Diversidad lingüística y cultural en Ceuta y Melilla: inclusión, convivencia y respuesta educativa

Duración 100 horas
AFILIADOS A ANPE

70€

NO afiliados

100€

Turnos

Del 15 de septiembre al 30 de noviembre de 2025

Precio: 100,00

Limpiar

Resumen

Esta actividad proporciona una aproximación global y actualizada a las particularidades del contexto social, cultural, lingüístico y educativo de las Ciudades Autónomas de Ceuta y Melilla. Además de estar reconocida para sexenios y baremo de convocatorias docentes, esta actividad se reconoce con 1 punto para el apartado III del baremo de méritos recogido en la Orden ECD/697/2017, de 24 de julio, por la que se regula la formación de listas de aspirantes a desempeñar en régimen de interinidad plazas de los cuerpos docentes en las ciudades de Ceuta y Melilla.

Descripción

  • Cursos reconocidos por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes, al amparo del convenio de formación permanente del profesorado suscrito con ANPE (BOE nº 19, 22/01/2024).
  • Válidos para sexenios, oposiciones a cuerpos docentes, concurso de traslados, bolsas de trabajo y listas de interinos.
  • En el plazo aproximado de dos meses recibes el certificado en tu correo electrónico.
  • Las plazas están reservadas para docentes en activo y un 15% para titulados desempleados. Este porcentaje se calcula sobre el total de inscripciones. Por tanto, aunque se procese la solicitud, la confirmación de plaza se realiza un día antes del comienzo oficial del curso.

OBJETIVOS

EQUIDAD E INCLUSIÓN EN CEUTA Y MELILLA

  • Enfoque integral del centro educativo basado en la construcción de relaciones de apoyo y confianza entre alumnado, profesorado y familias.
  • Adecuación de la respuesta educativa: identificación precoz de indicadores de dificultades de aprendizaje; situaciones que desencadenen el abandono escolar; conocimiento de posibles contextos de vulnerabilidad; diversidad de capacidades.

PLURILINGÜISMO Y FUSIÓN CULTURAL EN CEUTA Y MELILLA

  • Favorecer la convivencia escolar y la adaptación del profesorado que se incorpora en Ceuta o Melilla, desconociendo el contexto social y cultural.
  • Promoción del respeto a la diversidad lingüística, mostrando el valor y riqueza que suponen las diversas lenguas y culturas a ellas asociadas como patrimonio inmaterial de la humanidad.
  • Desarrollo de recursos que fomenten la participación de todos los miembros de la comunidad educativa para mejorar el clima de centro.

CONTENIDOS

  • Los distintos contextos de Ceuta y Melilla.
  • La administración educativa de Ceuta y Melilla.
  • La ordenación de la educación con necesidad de apoyo educativo en Ceuta y Melilla.
  • La acogida del alumnado de origen marroquí.
  • Las aulas de primera acogida.
  • La formación práctica del docente para una escuela multicultural.
  • Atención a la diversidad.
  • La educación intercultural.
  • Propuestas prácticas para trabajar en el aula.
  • Participación de la familia en el entorno escolar.
  • La participación educativa familiar en contextos de diversidad sociocultural.
  • La responsabilidad de la escuela: la importancia del rol docente.
  • La formación del profesorado para intervenir en ámbitos interculturales.