Preinscripción

2025- Lectoescritura. Recursos y estrategias didácticas en Infantil y Primaria

Duración 125 horas
AFILIADOS A ANPE

70€

NO afiliados

110€

Turnos

Primero: del 1 al 28 de Febrero de 2025
Segundo: del 1 al 30 de Octubre de 2025

Precio: 110,00

Limpiar

Resumen

Gracias a la experiencia adquirida durante numerosos años de docencia en la enseñanza de la lectoescritura y conociendo las dificultades que presenta este aprendizaje, con este curso pretendemos ayudar a todos los profesores de Infantil y Primaria a conocer, practicar y utilizar un sistema que ya ha sido experimentado y utilizado, dando hasta el momento excelentes resultados.

Descripción

OBJETIVOS

  • Desarrollar en el profesorado interés por el conocimiento de los diferentes estilos de lectura y escritura y su proyección en el aula.
  • Conocer los diferentes tipos de escritura en las distintas épocas de la historia.
  • Analizar la evolución de las diferentes leyes educativas en España y sus consecuencias en el ámbito educativo.
  • Valorar los diferentes objetivos de las distintas leyes de Educación.
  • Identificar las principales diferencias establecidas entre las dos últimas leyes de educación y su influencia en los contenidos desarrollados sobre la lectura y la escritura.
  • Conocer la historia sobre el origen y desarrollo de los centros de Formación del Profesorado
  • Reconocer los principios y fines de la educación.
  • Valorar las funciones del profesorado en las diferentes etapas educativas.
  • Comprender la organización del Currículo tanto de Infantil como de Primaria en torno a los contenidos sobre lectura y escritura. Atención a la diversidad, transversalidad, competencias, evaluación.
  • Conocer y comprender las características de los niños en las diferentes edades buscando a través de tareas, su formación integral.
  • Investigar los distintos métodos de aprendizaje y valorar los resultados que se obtienen en cada caso.
  • Dotar de las diferentes herramientas para poder llevar a cabo las tareas de escritura de forma correcta.
  • Elaborar ejemplos sobre pre escritura a través de pequeños trabajos y fichas.
  • Dotar de las diferentes herramientas para poder llevar a cabo las tareas de iniciación a la lectura de forma correcta.
  • Elaborar ejemplos de iniciación a la lectura a través de pequeños trabajos y fichas.
  • Conocer las dificultades que surgen en el trabajo de la lectoescritura respecto al uso de sílabas inversas, mixtas y conocer estrategias, saber aplicar herramientas que favorezcan la corrección.
  • Investigar sobre otras dificultades de aprendizaje relacionadas con la interculturalidad y con el alumnado con necesidades educativas especiales siendo capaz de dar soluciones, a través de trabajos individualizados.
  • Investigar sobre los diferentes intereses lectores de los alumnos en estas edades.
  • Impulsar el uso de las TIC en el aula a través del uso de diferentes programas.
  • Conocer e impulsar el Plan Lector como uno de los principales programas de innovación educativa.
  • Investigar y realizar animaciones lectoras que contribuyan a potenciar el uso de la Biblioteca del centro escolar, así como la participación de toda la Comunidad educativa.

CONTENIDOS

  • Historia de la escritura y lectura: Pueblos primitivos, Oriente, Grecia, Roma, Pueblo judío, Edad Media, Renacimiento, la Ilustración y el s. XVIII, el s. XIX, la Escuela Nueva y el s. XXI.
  • La educación en España.
  • Principios y fines de la educación. Funciones del profesorado. Profesorado de las diferentes etapas educativas.
  • La educación en primaria. Normativa. Organización.
  • El niño en edad escolar: el niño de 4, 5 y 6 años.
  • Los distintos métodos de aprendizaje: sintéticos, analíticos o globales, eclécticos.
  • El aprendizaje de la escritura: pre escritura.
  • Iniciación a la lectura.
  • Sílabas inversas, mixtas.
  • Dificultades de aprendizaje: la emigración. Alumnos con necesidades educativas especiales. Alumnos de altas capacidades. Síndrome de Down. Educación personalizada.
  • Las nuevas tecnologías: contribución a la educación de las TIC. Programas destinados a las diferentes edades.
  • El Plan lector: animación a la lectura.


Política de cookies

El responsable de este sitio web es ANPE Sindicato Independiente.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador y son esenciales para el funcionamiento básico del sitio web. También se utilizan cookies de terceros, Facebook, para ofrecerte contenidos de tu interés en dicha Red, siempre de forma anónima sin identificación de usuarios. Si deseas rechazarlas o adaptar su configuración, pulsa en “Configurar”. Para más información, puedes consultar nuestra política de cookies.