Preinscripción
Jornada Informativa sobre Protección de Datos en el ámbito educativo

Afiliado | 0 Euros |
---|---|
No afiliado | 5 Euros |
Fecha | 26 de Febrero de 2025 |
Duración | 45 minutos aprox. |
Precio: 5,00€
Resumen
Aprende a manejar los datos personales de forma segura y conforme a la normativa vigente en centros educativos. Conoce los principales aspectos legales y prácticos que afectan a docentes, personal escolar y familias. Celebración: 26 de febrero de 2025.
Descripción
Jornada Informativa sobre Protección de Datos en el ámbito educativo
Impartida por Juan Manuel Rebaque, experto de Privacy Data https://www.protegedatos.com.
Duración aproximada 45 minutos.
Temas:
- Marco normativo básico.
- Decálogo para un uso correcto de los datos personales.
- Conceptos básicos en el tratamiento de los datos personales en los Centros educativos.
- Deber de información | consentimiento expreso para el tratamiento de datos personales.
- ¿Qué datos pueden comunicarse sin el consentimiento de los interesados?
- ¿Los Centros educativos pueden publicar listados con datos personales?
- ¿Cómo tratar los datos personales en casos de violencia de género.
- ¿Los docentes pueden acceder a todos los datos personales de su alumnado?
- El deber de secreto de los docentes.
- Brechas de seguridad e incidencias.
- ¿Cómo proceder en los casos de separación y divorcio de los progenitores?
- Toma de imágenes por el personal docente.
- Toma de imágenes por el alumnado.
- Toma de imágenes por los familiares en ellos eventos organizados por el Centro educativo.
- Sospechas de cyberbulling: ¿como docente, puedo acceder al contenido del smartphone sin consentimiento del propietario?
- Tratamiento de los datos personales en los entornos TIC.
- Publicación de datos personales de los alumnos en las Redes Sociales.
- Videovigilancia.
- AMPA y tratamiento de datos personales.
- Coordinador de bienestar del Centro educativo.
- Certificados del Registro Central de delincuentes sexuales.