| INFORMACIÓN SOBRE EL CURSO
UNIDAD DIDÁCTICA 1.- LA LEGISLACIÓN EN EL SISTEMA EDUCATIVO ESPAÑOL. CENTROS DOCENTES
1. - LEGISLACIÓN DEL SISTEMA EDUCATIVO ESPAÑOL
1.1.- Normativa base
1.2.- Relación de citas legislativas
1.3.- Normas atendiendo a su ámbito de aplicación
1.4.- Normas básicas de la acción educativa en el exterior
2.- CONTEXTO LEGAL DE LOS CENTROS EDUCATIVOS: LA CONSTITUCIÓN Y EL DERECHO A LA EDUCACIÓN
2.1.- La legislación educativa. Su ámbito y marco disciplinar
2.2.- La legislación educativa y la organización de las instituciones educativas
2.3.- El marco constitucional
2.4.- El derecho a la educación y las competencias del estado y de las comunidades autónomas en el marco de la legislación española
UNIDAD DIDÁCTICA 2.- CONVOCATORIAS MINISTERIALES PARA LA ACCIÓN EDUCATIVA EN EL EXTERIOR
3. CONVOCATORIAS QUE OFERTA EL M.E. ACCIÓN EDUCATIVA EN EL EXTERIOR
3.1.- Profesores visitantes en EE.UU. y Canadá
3.2.- Auxiliares de conversación de español en el extranjero
3.3.- Profesor en secciones bilingües en Europa central y oriental, China y Turquía
3.4.- Profesores interinos en centros españoles en el exterior
4. CONCURSO PÚBLICO DE MÉRITOS PARA LA PROVISIÓN DE PUESTOS DE PERSONAL EN EL EXTERIOR
4.1.- Concurso público de méritos para la provisión de puestos de personal docente en el exterior
4.2.- Concurso público de méritos para la provisión de puestos de asesores técnicos en el exterior
UNIDAD DIDÁCTICA 3.- CENTROS, ACTIVIDADES E INSTRUCCIONES EN LA ACCIÓN EDUCATIVA EXTERIOR
5. ACTIVIDADES EDUCATIVAS EN EL EXTERIOR
5.1.- Centros educativos en el exterior
5.1.1 Centros docentes de titularidad del estado español
5.1.2 Centros con participación del estado español: centros docentes de titularidad mixta centros de convenio
5.2.- Secciones españolas en centros de titularidad de otros estados
5.3.- Secciones bilingües de español en países de Europa central y oriental
5.4.- Agrupaciones de lengua y cultura españolas
5.5.- Escuelas europeas
5.6.- Consejerías
6. EL INSTITUTO CERVANTES
6.1.- Normativa aplicable
6.2.- Régimen económico
6.3.- Régimen de personal
7. INSTRUCCIONES QUE REGULAN LA ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LOS CENTROS DOCENTES DE TITULARIDAD DEL ESTADO ESPAÑOL EN EL EXTERIOR
7.1.- Disposiciones generales
7.2.- Régimen de funcionamiento
7.3.- Órganos de gobierno de los Centros
7.4.- Consejo ESCOLAR
7.5.- CLAUSTRO DE PROFESORES
7.6.- ÓRGANOS DE COORDINACIÓN DOCENTE
7.7.- TIEMPOS ESCOLARES
7.8.- ADMISIÓN Y PERMANENCIA DE ALUMNOS
UNIDAD DIDÁCTICA 4.- ASPECTOS ADMINISTRATIVOS A CONSIDERAR PARA LA ACCIÓN EDUCATIVA EN EL EXTERIOR
8. CONSIDERACIONES A TENER EN CUENTA AL ACCEDER COMO FUNCIONARIO DOCENTE DESTINADO EN EL EXTERIOR
8.1.- BAJA EN LA NÓMINA DE ESPAÑA Y ALTA EN LA NÓMINA DEL EXTERIOR
8.2.- RETRIBUCIONES
8.3.- ASISTENCIA SANITARIA EN EL EXTRANJERO
8.4.- DOCUMENTO NACIONAL DE IDENTIDAD, PASAPORTE Y VISADO
8.5.- TRAMITES EN EL PAÍS DE DESTINO
9. HOMOLOGACIÓN Y CONVALIDACIÓN DE ESTUDIOS DE SISTEMAS EXTRANJEROS A LOS RESPECTIVOS ESPAÑOLES DE EDUCACIÓN NO UNIVERSITARIA
9.1.- Normativa aplicable
9.2.- Requisitos generales
9.3.- Órganos competentes
9.4.-Títulos susceptibles de homologación
9.5.- Solicitud
9.6.- Documentos Preceptivos
9.7.- Documentación específica para la homologación y convalidación de estudios extranjeros de enseñanzas artísticas
UNIDAD DIDÁCTICA 5.- LAS ENSEÑANZAS EN LA LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN (LOE-LOMCE). LOS CENTROS EDUCATIVOS
10. EL SISTEMA EDUCATIVO EN LA LOE. PRINCIPIOS Y FINES. ORGANIZACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS
10.1.- Educación infantil (hasta 3 años)
10.2.- Educación infantil (3-6 años)
10.3.- Educación primaria (6-12 años)
10.4.- Educación secundaria obligatoria (12-16 años)
10.5.- Bachillerato (16-18 años)
10.6.- Atención a las necesidades educativas específicas
10.7.- Enseñanzas de idiomas
10.8.- Otras medidas de la ley de educación
11.- LOS CENTROS EN EL SISTEMA EDUCATIVO. PARTICIPACIÓN. ÓRGANOS DE GOBIERNO. ÓRGANOS DE COORDINACIÓN
11.1.- Los Centros Docentes Públicos y sus clases
11.2.- La creación, supresión y modificación de Centros
11.3.- La Participación, autonomía y gobierno de los centros
11.4.- Los órganos de gobierno
11.5.- Órganos de participación en el control y gestión de los Centros
11.6.- Órganos de coordinación de los Centros Docentes
11.7.- Los Centros Docentes Privados y sus clases
UNIDAD DIDÁCTICA 6.- EVALUACIÓN, PROMOCIÓN Y ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD EN LA LOE-LOMCE.
12.- PROMOCIÓN Y ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
12.1.- Evaluación y promoción educativas
12.2.- Atención a la diversidad
12.3.- Adaptaciones curriculares
13.- EVALUACIÓN, PROMOCIÓN Y TITULACIÓN DE ALUMNOS
13.1.- La evaluación del aprendizaje de los alumnos
13.2.- Evaluación, promoción y titulación de los alumnos
13.3.- Evaluación y tutoría
13.4.- Formalización y consignación de los resultados de la evaluación e información
13.5.- El derecho de los alumnos a una evaluación objetiva: las reclamaciones
13.6.- Normativa Básica
13.7.- Anexos
UNIDAD DIDÁCTICA 7.- LA PEDAGOGÍA EN LOS CENTROS. PROYECTO EDUCATIVO, PROYECTO CURRICULAR
14.- PROYECTO EDUCATIVO DEL CENTRO
14.1. Proyecto educativo del centro. Bases legales.
14.2.- Proyecto educativo
14.3. Elementos del proyecto educativo.
14.4. Elementos propios del proyecto educativo.
14.5. Elaboración, aprobación, difusión
y evaluación del proyecto educativo del centro.
14.6. Bibliografía.
15.- ELEMENTOS CURRICULARES DEL PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO
15.1.- Bases legales
15.2.- Concepto
15.3.- Diversos conceptos del proyecto curricular
15.4.- Características del proyecto curricular
15.5.- Funciones del proyecto curricular
15.6.- Fuentes del proyecto curricular
15.7.- Elementos básicos del proyecto curricular
15.7.1. Objetivos de Etapa
15.7.2.- Modelo que relaciona las Finalidades con los Objetivos de la ESO.
15.7.3.- Modelo en que aparece modificado un Objetivo de la ESO
15.7.4.- Criterios de Promoción
15.7.5.- Modelo cuantitativo para la E. Primaria
15.7.6.- Modelo cuantitativo para el Bachillerato
15.7.7.- Elaboración de unidades didácticas y propuestas al Proyecto Curricular
15.8.- Competencias Básicas
15.8.1.- ¿Qué son las competencias básicas educativas?
15.8.2.- La competencia en comunicación lingüística
15.8.3.- La competencia matemática
15.8.4.- La competencia en el conocimiento y la interacción con el mundo físico
15.8.5.- La competencia del tratamiento de la información y competencia en las técnicas de la información y comunicación
15.8.6.- La competencia social y ciudadana
15.8.7.- La competencia cultural y artística
15.8.8.- La competencia para desarrollar el aprendizaje y dominio de sus técnicas
15.8.9.- La competencia de la autonomía e iniciativa personal
UNIDAD DIDÁCTICA 8.- OTROS SISTEMAS EDUCATIVOS
16. SISTEMAS EDUCATIVOS DE OTROS PAÍSES
16.1 Sistema educativo de ALEMANIA
16.2 Sistema educativo de FRANCIA
16.3 Sistema educativo de ITALIA
16.3.1 La enseñanza del español como lengua extranjera en elsistema educativo italiano
16.4 Sistema educativo de SUIZA
16.5 Sistema educativo de REINO UNIDO
16.6 Sistema educativo de MARRUECOS
16.6.1 El español en la enseñanza secundaria
16.6.2 El Instituto Cervantes en Marruecos
16.7 Sistema educativo de PORTUGAL
16.8 Sistema educativo de BÉLGICA
16.9 Sistema educativo de ANDORRA
UNIDAD DIDÁCTICA 9.- APLICACIONES. RECURSOS
17. EJEMPLOS DE EXÁMENES
AÑO 1995
AÑO 1996
AÑO 1998
AÑO 1999
AÑO 2000
AÑO 2001
AÑO 2002
AÑO 2003
AÑO 2004
AÑO 2005
AÑO 2006
18. BIBLIOGRAFÍA
|